El
Capitán Q, es el nombre del programa que protagoniza Quico Toronjí,
periodista y Capitán de yate. Su aventura televisiva la realiza a bordo de un
trimarán-kayak procedente de Holanda que han bautizado un grupo de niños con el nombre Invencible. El
lugar de partida ha sido desde el Mediterráneo concretamente desde Cadaqués,
llevan emitidos en TVE 5 programas y ha
llegado hasta Cádiz, el próximo ya será en Galicia y se emitirá este Martes 26
de Agosto a las 23:30.
¿Es
posible hacer este recorrido con esta embarcación? Esta es la pregunta que me hice cuando vi su programa por primera
vez, una única vela auto enrollable y propulsión de palas subacuáticas con
pedales. A la que le pille un temporal lo manda al agua directo ja ja ja; para
mi sorpresa, cuando leí su currículum en la web, ha realizado la travesía Cádiz
– Túnez en solitario y sin asistencia. Anteriormente batió dos record de
distancia con este tipo de embarcación haciendo 200 millas y 1000 millas con escala, en esta
última cerca de las costa Tunecina naufrago en un temporal de 45 nudos.
Tenia razón, si te pilla un temporal
gordo con esta embarcación lo más probable es que naufragues.
¿La
travesía que sale por la tv es real? Mi opinión
es que no, como todo programa comercial que quiera tener audiencia exageran un
poco las cosas, durmiendo siempre a la intemperie o en una tienda de campaña
sobre el kayak, comiendo lo que le ofrecen, picaduras de mosquito en el labio,
contusiones en la cara, largas travesías y condiciones extremas…
No dudo que haya vivido estas
experiencias en sus otras travesías pero para rodar un programa siempre hay que seguir un guión, rodar unos
planos aquí dormir en un hotel allá, subir el trimarán en el remolque para
rodar un plano en la siguiente localización y comer en un buen restaurante. O
sea que probablemente la historia que nos cuentan de 2 meses navegando para
recorrer el litoral de España y comer lo que le van ofreciendo, no sea del todo cierto. No es nada nuevo que la tele es una mezcla de realidad y ficción.
Me
gusta el programa porque vista ciertas zonas de
la costa que son muy bonitas ayudando a
conocer mejor la costa de España, hace reportajes sobre gente que trabaja en el
mar que son muy interesantes (solo algunas).
No
me gustan las conversaciones sobre actuadas, las escenas parecen que son siempre pactadas o
la forma de interactuar con a gente que se encuentra a su alrededor.
Algo que admiro del protagonista es que
se ha reinventado, hace más de un año
era un periodista en el paro, que tuvo las ganas y el valor de vivir un reto
náutico en solitario, gracias a las vivencias obtenidas en sus travesías
propuso producir este programa que mezcla, la navegación en solitario con
entrevistas a personas que viven del mar en el litoral de España. Travesía por el Mediterráneo.
Me alegra que TVE emita programas
televisivos de formato náutico, que promuevan la cultura marítima y ecología,
así millones de personas miraran al mar con otros ojos.
Manu Varela para Sailing Roots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario