El otro día tuve la gran suerte
de poder ir a visitar el mítico IMOCA con el que Ellen MacArthur hizo historia.
El Kingfisher es una embarcación del año 2000, diseñada por Owen Clarke Design
y que ya cuenta en sus espaldas 4 vueltas al mundo acabadas y una más en la que
Nick Moloney tuvo que abandonar. Eso supone, que solo en estas 4 aventuras, ha
recorrido 86.400 millas y si contamos todas las demás, puede que no estemos acercando
a las 130.000 millas. No me puedo imaginar lo que podría llegar a contar este
barco si hablase. La verdad es que cuando entras dentro y lo haces siendo
consciente de la historia que tiene, se te ponen los pelos de punta. Se me
dibujó una sonrisa solo poder imaginar lo que sería dar una “vuelta” en él.
Pero el camino del Kingfisher no
se acaba. Ahora mismo está casi listo para poder ofrecer el máximo de sus
posibilidades para volver a participar en la Vendeé Globe, regata que en 7
meses, volverá a ponernos a tope a todos aquellos a los que nos apasionan las
regatas oceánicas. Y en este caso, LA regata oceánica en solitario por excelencia,
contará con un participante catalán, Didac Costa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihRH20YuvqdDmXqtZ52SPVj2WClXuvAzin3JPYhWXwMOaxmcZPmvolF1Ib0V5fZuj8oHkpVN2DhjSZDfD1rpCVtk1MLO3pLKlywCU55Xd4Wu71WH9IpjVdtVvAIui8VvSKeQNvz5m83U8/s320/Didac+Costa+2.jpg)
Pero ahora hay que centrarse y lo
que tiene que conseguir Didac es la plaza definitiva para participar en la
Vendeé, ya que ahora mismo, solo se encuentra preinscrito. Necesitas acabar las
1.500 millas en solitario que pide la organización de la regata para poder
tener el pasaporte hacia la línea de salida. Y en esas está.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigClFBp90zetjUsY8UJ553F7eBviKyzxB3Gqq2fhyawIPm-VuWze3IvEgjPMlzLdQ92LBoP1HWgr0LwUD3FB9dxRIK7022sxia_R8za6a_rGNRNPfc2xsQ1tcL40wYcc1bV3mqPc1R2sE/s320/Didac+Costa1.jpg)
Desde Sailing Roots, queremos dar
nuestro soporte a esta aventura y por eso podéis ir siguiéndonos en Facebook e Instagram, donde vamos a ir publicando artículos e imágenes de este navegante
oceánico. Queremos que Dídac llegue a la línea de salida y queremos que llegue
con el mayor soporte. Para eso estamos.
Bon vent Dídac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario