No pretendo hacer un recorrido histórico de manera detallada. Pretendo hacer que entendáis, como el ser humano llegó a diseñar la regata al rededor del mundo,en solitario y sin escalas! Pretendo que cuando acabéis, vayáis directos a ver vídeos, fotos y otras páginas web para acabar de entender lo que realmente significa una gesta como esta.
Sir Robin Knox-Johnston patroneando el Suhaili |
No os perdáis la web actual de The Golden Globe Challenge, puesto que sigue siendo una realidad, no hay que pagar para la inscripción de la regata y encima recomiendan no llevar patrocinador. Todo un reto.
Hay el caso del empresario y navegante aficionado, Donald Crowhust, que arruinado como estaba, decido empeñar su casa y comprarse un trimaran para participar. El pobre, no pudo ni pasar del atlántico. La locura de ver que no podía acabar, de que no conseguiría el tan deseado premio y que se iba a la bancarrota, decidió saltar del barco. Durante semanas se había dedicado a mandar informes falsos, haciendo creer a la organización que se encontraba en regata. Encontraron la embarcación a la deriva y repleta de libros y anotaciones donde dejaba plasmada la locura a la que había llegado.
La muerte es la realidad con la que día a día se encuentra un navegante. Siempre juegas con la posibilidad de encontrarla.
MACIF, con Francois Gabart, la evolución! |
Este fue el principio de lo que ahora conocemos como Vendee Globe, regata que nace en 1989 y con reglas muy sencillas: 22.000 millas, sin escalas y sin ayuda externa. Al fin y al cabo sigue siendo la misma idea. Intentar llegar antes que tus compañeros, dando la vuelta al mundo y viviendo una de las mayores aventuras que el ser humano jamás podrá vivir.
Puede que algunos/as ya hayas visto este documental, pero si queres saber un poco más, vedlo, porqué realmente, aquí es donde podéis ver y sentir, lo que significó esta primera vuela al mundo.
Pol Quintana Aguilera para SailingRoots
No hay comentarios:
Publicar un comentario