
La verdad es que, en parte, tiene razón. Lo que pasa es que
para mí, en base a la crítica, generamos una consciencia. Siempre hemos
intentado divulgar la vela des de una perspectiva distinta. Por la misma razón
que nos apasiona este deporte.
En particular, no se trata solo de la vela, sino de lo que
ella representa y en sí sola genera. Es un mundo aparte en el que una vez que
te metes, es difícil salir. No es solo que hablemos un idioma distinto para el
resto de personas que no saben de este, sino que se trata de lo que ello te
reporta.
Para poner un ejemplo, esta corta reflexión me ha venido en
el barco de un amigo al que he pasado a visitar después de trabajar. Hemos
estando mirando algunas cosas hasta que han aparecido 2 amigos que también
viven en el Puerto Olímpico. Nos hemos puesto a hablar y de repente, uno
pregunta cómo va la MiniTransat. Cogemos un ordenador, miramos el tracker y
discutimos un rato sobre los barcos de Serie y los Proto. Al cabo de un momento
me he dado cuenta del buen rollo que había y de lo que teníamos en común. La
Vela.
Y además, no es solo que la vela sea una droga, que para mí
lo es, sino que es el mejor deporte del mundo. No encontrareis un deporte tan
complejo como este. No es solo la práctica de la navegación, sino que hay muchísimas
otras cosas como física, meteorología, ingeniería, diseño, … y toda una industria
a su alrededor. Solo en el mundo de la vela ligera, hay mucha gente que vive de
ello.
La vela es un mundo para no perdérselo. Esperamos poder
aportar un poco más de positivismo y menos crítica destructiva (la constructiva
no desaparecerá).
SailingRoots
En un comienzo pensé que ibas a tratar la vela como filosofía como un punto de encuentro verdaderamente filosófico. Veo que más bien es la vela como filosofía de vela...
ResponderEliminar