Como ya os he hablado algunas veces, el trofeo Julio Verne,
es uno de los retos a vela más duros pero a la vez más bestiales. La verdad que
tan siquiera plantearse el hecho de reducir el récord actual de 45 días,
13 horas, 42 minutos y 53 segundos ya es una burrada pero no imposible.
Si nos planteamos el extremo ideal, encontraremos que
necesitamos vientos de largo durante toda la travesía y con una intensidad de
20 a 25 nudos. Esto, sería un tipo de ideal ya que estadísticamente hablando es
posible pero muy poco probable. No es que sea imposible, pero creo que nadie lo
espera.
![]() |
IDEC Sport de Francis Joyon |
Por todo ello, los equipos que se preparan para atacar al
récord, lo hacen con una planificación previa, ya que sabiendo o escogiendo con
la meteo con la que salen, pueden empezar a predecir velocidades y distancias
aproximadas, lo que les da la ventaja de calcular y diseñar el desafío con algo
de previsión. Si bien no saben lo que se van a encontrar a 10 días vista, si
que pueden predecir depresiones, alisios, calmas ecuatoriales, posición del
anticiclón de santa helena y borrascas en el índico y el pacífico. Básicamente,
estos son los sistemas meteorológicos que hay que sortear.
En estos momentos, hay dos equipos de navegantes esperando
esta situación meteorológica: el IDEC Sport de Francis Joyon y el Spindrift 2 de
Dona Bertarelli y Yann Guichard.
El primero, es un trimarán de 31’5 metros, el antiguo Groupama 3 que con
Franck Cammas batió el récord de Bruno Peyron y lo mantuvo dos años (48 días, 7
horas, 44 minutos y 52 segundos), hasta 2012. Esta vez, lo intenta con un
equipo nuevo pero con un patrón de altura, ya que conoce bien el barco al ganar
la Route du Rhum en 2013 y establecer el récord. La gracia de esta tripulación
no es solo el nivel de cada uno de los participantes, sino que en él se
encuentra Alex Pella, que después de su paso por la Route du Rhum el año pasado
en Clase40 y ganar en su categoría, parece que le ha cogido el gusto a los
trimaranes. Ha estado compitiendo en el MOD70 OMAN AIR.
![]() |
Spindrift 2 de Dona Bertarelli y Yann Guichard |
La gracia de esta edición, es que dos equipos se están preparando
para salir la misma fecha, ya que aunque no hay una fecha marcada, se prevé que
los dos salgan a la vez, ya que las condiciones de viento favorables para estos
barcos son muy parecidas. Estamos a punto de ser testigos del primer Match Race
de la historia en dar la vuelta al mundo lo más rápido posible.
La otra característica de estas dos tentativas, es que se
hacen con los dos barcos que ya consiguieran batir los anteriores récords, no
por ello siendo modelos antiguos. Los dos barcos se diseñaron específicamente
para batir récords de velocidad y de distancias.
Esperamos poder ver un trofeo espectacular pero habrá que
estar atentos para cuando anuncien su salida….
No hay comentarios:
Publicar un comentario